Dos canoas violetas cargan mis ojos hacia un mar abierto,
en el fondo veo sombras azules que juegan a ser nubes
y sus formas:
un sombrero, la cara de un payaso, una pareja haciendo el amor,
un tigre, un viejo despeinado y con bufanda, un paraguas cerrado,
todo al viento,
todo apostado al viento,
todo libre al viento.
Una vida es un barco
y viajar una experiencia, una resistencia.
La última vez que abrí los ojos
estaba navegando en tu cuerpo
y en las velas llevaba tu olor,
por eso los cerré, y ahora no puedo abrirlos.
Sin embargo, dos canoas violetas insisten en ser párpados;
la tormenta me hace nadar hasta la costa.
En un libro de naufragios encuentro la hoja del otoño,
un boleto usado,
la tarde que fuimos al cine.
Ahora eso es pasado,
mientras respiro noche,
ahora es pelo en la sopa,
necesito un trago.
Es fuerte la corriente,
escondido,
como un corcho,
sigo flotando.
lunes, 16 de febrero de 2009
lunes, 29 de diciembre de 2008
Coco, mirá para adelante
Ya no es una amistad, no es un compañerismo,
como no es un bar y no es un club,
es algo nuevo,
será
una nueva forma de relacionarse
como si fueramos un cuerpo
y el pulmón que respira
no sabe en que andan las piernas que corren,
pero cada uno sigue haciendo su trabajo
porque sino no anda.
Y las piernas se cansan
justo en el momento
en que el culo andaba queriendo sentarse,
pero no es un cuerpo,
será.
Cada uno sabrá porque hace lo que hace,
será por los otros,
por la humanidad,
y la humanidad sí
es un cuerpo
y a un cuerpo
hay que hacerle el amor
y entonces es un alma
colectiva.
¿Vamos bien?
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
16:10
viernes, 19 de diciembre de 2008
editor del año


ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
12:52
lunes, 8 de diciembre de 2008
Mal llevado, de acá para allá.
La luna, las estrellas y la concha de tu hermana son parte del folclore urbano en un fin de semana con los Mal Llevados. Al ritmo de “queremos vino bueno a precio normal” y “Mick Jagger no conoce las topper blancas” acabo de atravesar tres días de gira con estos muchachos sin vergüenza, la joda empezó un viernes en un cumpleaños en una terraza de chacarita, la cerveza parecía tibia hasta que por fin irrumpieron estos superhéroes y pasaron su calor al resto del ambiente. Los Mal llevados arman canciones de fogón, las componen y las tocan, pero fundamentalmente las arman; comparten su cancionero, enseñan sus estribillos e incitan al pogo. Esto podría llegar a ser punk villero bien rebelde, como la primera época de attaque, pero usando el humor como un cuchillo muy mucho peor.
La fiesta va por dentro, la realidad se acomoda al estribillo, los Mal Llevados pelean por la libertad de culto y el aguante, por la belleza de la suciedad y el encanto del sexo. Adela, Sandra, Patricia, Olga, Noemí, Laura y Martha, la novia del bombero, son algunos de los nombres de sus canciones, pero esto es sólo la puntita, la verdadera verdad está oculta atrás de los disfraces y se llama amor.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
16:02
lunes, 1 de diciembre de 2008

el día empieza por la noche,
el planeta tierra
está hecho de agua
y vuela.
Alcanzame el salero
que quiero atravesar
esto que no entiendo,
damelo en la mano
para que sintiendo
aunque sea
la punta de tus dedos
pueda diferenciarte del aire.
Entre vos y yo
hay millones de partículas,
no hay vacío.
Todos sabemos
que la luz viene del sol,
pero, te pregunto:
¿lo oscuro
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
17:50
lunes, 27 de octubre de 2008
yo pisaré el monte nuevamente
Dios creo Santiago un día que estaba cansado,
y por eso no le puso límites:
calor, frío, agua, sequía,
música, dignidad...
Dios fue estuvo en Santiago un día que estaba viejo,
y por eso, al extremo de la siesta,
se olvido la sabiduría, el mistol, la chacarera.
Uno llega con anteojos de extranjero,
pasea como lagartija por la ruta,
sufre y ve sufrir,
adivina que el infierno debe quedar cerca
y lastima.
Uno cierra los ojos, se alegra y siente alegría,
ganas de bailar,
de compartir guarachas y vidalas,
sueña en quichua, vuela,
es atardecer y noche al viento,
es tierra, rancho y cultura,
un pedazo de argentina.
Acá se vive y se transpira,
te reciben, te alimentan,
te esperan, te abrazan
y uno siente que el sol y el cielo
deben andar cerca.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
18:01
lunes, 13 de octubre de 2008
aguante
yo, así, laburo con gusto,
me divierto, pienso, disfruto,
creo en lo que hago, en lo que hacemos,
comparto, crecemos,
luchamos con amor con miles de complicaciones,
y me siento bien.
Para este cartel,
Leo laburo con Aaron
y con Luli y con Eloisa
y con todos.
Para esta FLIa laburamos
con los amigos de La Nueva Esperanza,
con algunos obreros,
con el barrio,
con payasos,
con músicos,
con escritores, claro,
con editores,
con cocineros,
con Simon, Diego, Pablo, Larva, Ramiro,
el mener, los aldeanos de velatropa,
un montonazo más,
todos compañeros de la cultura;
es una lista larga y linda
y comprometida,
hay un intercambio,
hay una realidad que cuesta construir,
y en esa estamos,
laburando,
como podemos y como no podemos,
construyendo, aunque sea por un día,
otro día, muchos días,
un espacio,
un elefante colectivo corriendo por la avenida en contramano;
construyendo un espacio
de unión
cada vez más
verdadera.
ver todo lo de -
Ale Raymond,
creyendo
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
19:45
lunes, 29 de septiembre de 2008
sálvanos pacha, danos manos, herramientas y semillas
si van dos años y Julio López no aparece;
atrás de la frontera Bolivia pelea por seguir siendo,
por recuperar la dignidad de lo que es
y desterrar de una vez por todas
las cucarachas que no la dejan ser.
Acá no estamos mejor,
por cada paso adelante damos siete atrás.
En el plan de nación no estamos
ni vos ni yo ni nadie,
nos empujamos en el subte
los que venimos de trabajar
con los que viene de la marcha
casi que no entramos
y yo creo que acá somos todos iguales.
La señora recontra maquillada al lado mío,
le dice a su novio que ella no.
Le silbo en el oído,
¿dónde pongo esta alegría rebelde?
Allá en el norte se derrumban
y yo me voy a escuchar poesía.
Hay gente que sonríe, hay gente que ama,
hay gente que pelea,

ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
17:23
lunes, 8 de septiembre de 2008
Zapala, Planeta Tierra
un pibe lavando la bacha
y un baño verde manzana
con un espejo redondo sin marco:
una visión hipnótica
en medio de una ruta.
tres perros ladrando
cerca de la rueda de un tractor,
un cajón de manzanas vacío,
un mate mal cebado.
había un tipo que murió de viejo,
dice que nunca se aburrió en su vida,
pero tampoco le sobraron sonrisas.
una bicicleta apoyada, una puerta abierta,
un loco que se fue de artesano a recorrer mundo,
extraña la sobremesa con su vieja,
las milanesas.
dice que nadie le cree cuando cuenta que esta en la playa,
en Colombia.
una pizzería en Zapala,
una historia muy larga.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
1:00
lunes, 4 de agosto de 2008
evo evo
Joaquín reclama fuego,
sus pulmones hacen goles,
un silbido es una mirada falsa, un discurso oportuno es un mensaje aplicado, una foto sin cámara es un recuerdo, una noche a las 3 de la tarde y una madrugada con desayuno es comerte a bifes, llorarte es acariciar el océano, amanecer sobre un cactus es estirar la pata antes que la vida.
No duerme ese Joaquín,
fuma cigarrillos como posturas,
atiende un kiosco demasiado suertudo
y yo que vos
yo que sé
¿viste cuando te comés un salamín picado grueso y el sabor te queda entre los dientes?
sí el Burrito Ortega fuese amigo,
tomaríamos cerveza con maní
o tomaríamos vino sanjuanino.
Joaquín revisa las fotos desde cuando tenía un flequillo canchero,
es el rey de la gaseosa,
estaciona su auto al lado de mi bicicleta
y sonrío
yo sonrío
vos sonreís,
en realidad nos abrazamos con la mirada
¿quién sabe?
hay dulce, hay amargo, hay picante y salado,
cabeceo, cabeceamos,
a todos nos está creciendo la barba
y tenemos los dientes un poco más amarillos.
la boina abriga los patios
y la orejas de tu amigo tienen pelos.
la verdad deschava, el bochín navega el aire;
no hicimos ningún plan para hoy
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
16:30
lunes, 28 de julio de 2008
oev oev
para peinar
unos pastos al viento,
Joaquín verá que trabajar en el quiosco no es lo que era,
una sonrisa que una tarde dejó caer por apenas unas monedas,
es un arco iris violento que quedó en la esquina.
Yo te canto, quiniela
quiero que despertar
sea un león hambriento.
Mis hermanos miran desde afuera pero tienen sus adentros.
La tarde es sólo una, cada vez la misma, cada vez más oscura
cada vez sombra.
Joaquín imagina, imaginar es una bicicleta de madera,
tiene unos zapatos más grandes que la piedra,
un país vestido de vacas,
hambres que no se arreglan en un solo banquete.
Hoy corte el poste para calentar el agua,
mañana no tendré más sombra,
lo que mastico ya fue masticado.
Lo que siento está perdido entre dolores y esperanzas.
Joaquín está vestido, abrigado, elegante,
tiene el corazón envuelto en papel de diario,
los cigarrillos atropellados en una chapita de cerveza,
el amor toca timbre en la casa del vecino.
¿vos querés un pedazo de queso?
yo apenas tengo pulmones para morirme,
para llegar hasta otro mediodía,
entender el chiste.
Cuando era chico tampoco creía en Papá Noel,
siempre brillaron unas estrellas más que otras,
capaz crece un poco el árbol del patio,
mañana abro la heladera.
Para Joaquín las cartas están marcadas,
el ancho esta del otro lado del océano,
la noche nos acerca bastante,
hay dos o tres o cien camas vacías,
hay dos o tres o cien plazas vacías,
hay dos o tres o cien perros sin casa ni caricias,
Joaquín se divide entre un beso y una noche,
camina por baldosas, rutas y escaleras,
sabe distinguir el piso de la pared,
sabe distinguir la pared de la ventana,
sabe que no se llega al techo así nomás
¿qué es lo que se sabe cuando se sabe?
Estoy para dormirme lejos de la ciudad, ayer fui pibe.
Joaquín cocina, amasa pizza para sus amigos,
espera que Martín traiga queso y tomate,
alguna vez quiso postre y lo tuvo,
ya no quedan alfajores,
el horizonte no esta más cerca,
ayer escribimos un poema como igual a este,
hoy no es un buen día,
mi papá saca fotos igual,
mañana las va a revelar.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
11:16
lunes, 21 de julio de 2008
veo veo
cuando la niebla sea aire y pastos al viento
una sonrisa que una tarde dejó caer por apenas unas monedas,
es un arco iris violento que quedó en la esquina.
Valeria no sabe la tristeza que esconden las baldosas
pero respira un aire de campo en plena urbe.
Yo te canto un reloj constante.
Mis hermanos miran desde afuera pero tienen sus adentros.
La tarde es sólo una sombra.
imaginar es una bicicleta de madera,
Valeria tiene dientes para morder
todas las manzanas del paraíso,
y en el supermercado llora sin consuelo.
Sabe cosas que no quiere saber,
sueña sueños que los otros descartan,
busca en su bolso un libro que la comprenda.
Muere, feliz, en su barrio.
un país vestido de vacas.
unos zapatos más grandes que la piedra,
hambres que no se arreglan en un solo banquete.
Hoy corte el poste para calentar el agua,
mañana no tendré más sombra,
Valeria sabe que hoy no va a llover,
ni ayer,
ni siquiera mañana,
no va a llover nunca como ella quiere que llueva,
jamás compro el paraguas.
el amor toca timbre en la casa del vecino.
yo apenas tengo pulmones para morirme,
Valeria se olvido las galletitas,
no era el momento de acordarse,
los momentos y las galletitas siempre se pudren,
capaz crece un poco el árbol del patio.
Quizás venga alguien por el cartel,
mañana abro la heladera.
la noche nos acerca bastante,
hay dos o tres o cien perros sin casa ni caricias,
ayer fui pibe.
Valeria encuentra un abrazo en el tren,
la música le da lo que los diarios le sacan.
Caminamos sin pies,
el horizonte no esta más cerca,
ayer escribimos un poema como este,
hoy no es un buen día,
mi papa saca fotos igual,
mañana las va a revelar.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
15:05
lunes, 23 de junio de 2008
algo sobre Sebastián Nóbrega
cuando el dinosaurio despertó
la imagen todavía seguía allí
agazapada, expectante
cuando el dinosaurio despertó
la máquina se estaba yendo
y estaba bien,
dejala que se vaya nomás
ii
la imagen y el hombre tomaron el té
al hombre no le gusto
a la imagen tampoco
pero alguien contó un chiste
y los dos se rieron
iii
el dinosaurio quiso ir al supermercado
pero se encontró con una montaña
el dinosaurio feliz la escaló y tuvo un sueño
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
18:11
lunes, 16 de junio de 2008
Pincen
“Pincén es un indio indómito y perverso,
azote del oeste y norte de la provincia
(y) jamás se someterá,
a no ser que, por un golpe de fortuna,
nuestras fuerzas se apoderen de su chusma.
Si esto último no sucede,
Pincén se conservará rebelde
aún dado el sometimiento
de todas las otras tribus hostiles.
Es el tipo del hijo del desierto,
indómito y salvaje
por placer, por costumbre y por instinto.”
Adolfo Alsina, ministro de guerra y marina
No le desataron las manos ni para sacarle una foto,
vencido, moribundo,
pero con la sangre afuera, empapada de lucha.
Lo hicieron criminal cuando le robaron la tierra
Y así se fue gestando este pueblo curtido
de piquetes y malones;
los primeros negros villeros
lanza partida por una rémington a repetición,
represión y hambre para el progreso.
¿Desierto había o desierto quedó?
Pincén, con toldería en Guaminí;
traficante honrado, mestizo guapo y domador de pumas,
un indio inteligente, dijeron;
un indio peligroso, no hay que dejarlo suelto ni vagabundo.
Pincén, otro robusto hijo de la tierra
hachado
pero con raíces que resisten.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
18:37
lunes, 2 de junio de 2008
giro extraño por favor
nos dicen: vacaciones obligadas
sonreímos para la foto mientras nos acomodamos la cabeza.
la ley es un piojo que no se puede aplastar,
tendremos que cortarnos el pelo, que arreglarnos.
parece triste pero no lo es,
sólo hay que seguir trabajando,
en algún momento tenía que pasar
y paso,
y así estamos, felices igual.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
18:14
lunes, 26 de mayo de 2008
una imagen de diego rivera me disparó esto:
me combate me abriga
más allá de la razón
me obliga a que lo diga
un domingo sin calzón
una mañana adonde siga
una maremoto sin control
es despertar en un bar
ser una ventana un color
un crayón sin pizarrón
un caballo sobre el adoquín
una muerte un amigo un desliz
una vida fuerte unos dientes
una semilla clavada
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
14:15
lunes, 12 de mayo de 2008
Fue al cine para ver las luces, viajo en avión para ver las luces, fue a la autopista para ver las luces, abría la heladera para ver la luz; tenia dos veladores, una salamandra, una linterna, muchas lamparitas y una gran ventana: todo para ver la luz. La última vez que lo vi me susurró: la luz no ilumina nada.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
18:21
lunes, 5 de mayo de 2008
no aprendí nada
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
17:32
lunes, 28 de abril de 2008
en fin, desafinado
Afín: del latín "affinis" (vecino, colindante, contiguo) compuesta del prefijo ad- (proximidad, hacia) y finis (fin, borde). Afín: alguien que esta cerca de nuestros bordes.
Dale que va, que se me sube por la espalda y me baja hasta los calzoncillos, que si que no, que somos afines porque los días extraños siguen, los días extraños no terminaron y si algún día fui un mimo con las pelotas en el aire ahora soy el forzudo que sostiene algo más allá…
Nosotros podemos ser cada uno de los integrantes de un circo pero nunca seremos el circo, podemos ser el guiso pero nunca la papa hirviendo, podemos ser la novedad o el diario que envuelve los huevos, podemos ser la noche, la tarde o el día, pero nunca vamos a ser pan duro, picado fino. A lo sumo, tendremos nuestra muerte, será un violín desafinado diciéndole al finado ya no sos afín.
Dale que no va, que me moja la espalda y me sube hasta los calzoncillos, que no que si, que somos diferentes porque no conozco los días extraños, y estoy terminado. Bien terminado.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
18:45
lunes, 14 de abril de 2008
depende para que
Me atendieron en la puerta y yo pregunte por el general.
Estaba ocupado, me dijeron, y ella también.
Ella, acá, sigue trabajando mucho. Más todavía.
Igual me hicieron pasar y era lindo.
Camine tranquilo unas horas, saludando gente y buscando parientes.
Me encontré con Indio, mi perrito de cuando era chico,
me salto encima y lamió todas las manos. O sea, las dos manos,
que ahora no tenían que trabajar.
¿Quién dijo que no tenían que trabajar?
Esa era su voz, fuerte, amiga… me llamo por mi nombre:
Venga Gómez, venga. ¿Por qué no me ayuda a llevar esto?
Eran unas cajas que parecían pesadas pero eran livianísimas.
¿Qué hay acá, general?
Fíjese por el peso, don, las cajas son livianas,
entonces: alpargatas si y libros no.
ver todo lo de -
Ale Raymond
lo publicó
Revista Pipí Cucú
a las
12:02